Publicado en

«¿Quieres copia?»: esto es lo que hay que responder cuando pagamos con tarjeta, según el Banco de España

Cada año, se producen más de un millón de fraudes bancarios en España utilizando tarjetas de crédito y de débito, ocurriendo la mayor parte de estas estafas y timos en compras online, aunque un 20% de ellas ocurre en establecimientos físicos.

Esta situación pone en el foco la vulnerabilidad de los usuarios en la gestión de sus datos financieros, y refleja que todavía tenemos mucho margen de mejora en lo que se refiere a la seguridad. Los métodos que tienen los ciberdelincuentes son muy variados, y en muchas ocasiones difíciles de detectar, y van desde duplicación de tarjetas hasta el robo o extravío de las mismas.

El problema es que en muchos casos son las propias víctimas las que facilitan el trabajo a los «malos», y por vaguería o desconocimiento estamos allanando el terreno para que estos logren salirse con la suya.

En los fraudes bancarios, lo mejor es actuar cuanto antes, ya no solo porque las pérdidas serán menores, sino porque así tendremos más margen de maniobra. Pero ya no solo eso, sino que ser precavidos y adelantarse a cualquier tipo de robo es la manera más efectiva para evitar caer en este tipo de fraudes.

Es decir, la clave es dejar todos los cabos atados cuando usamos nuestra tarjeta, y desde el Banco de España han dado una clave importante para prevenir desgracias de este tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *